Cuando hablamos de los entrenadores, tenemos la costumbre de mencionarlos como los líderes de sus equipos. Dando a entender, que todo entrenador tiene capacidad de liderazgo.
Yo no lo comparto. No
creo que todos los entrenadores tengan esa capacidad. Es más, creo que a muchos
les falta ese talento para liderar.
Parto siempre de las reflexiones que ¨No por ser entrenador eres líder¨ o ¨Ser Director de Grupo no te
convierte en líder¨.
El liderazgo del
entrenador es algo más profundo, y vendrá marcado por la personalidad de la persona y su forma de actuar, comunicar, dirigir....
Nosotros observando el posible liderazgo de un entrenador, nos centraremos en su personalidad.
Su personalidad tiene que
tener fuerza, carácter, carisma, conocimientos, credibilidad, habilidad con el
lenguaje, presencia...
El líder necesita
credibilidad, para ello sus conocimientos tienen que ser extraordinarios, su
fuerza ante situaciones complejas le hace destacar, su carisma para atraer y
convencer tiene que ser natural, su capacidad para manejar un lenguaje directo
y adecuado a su grupo será fundamental, su presencia ante el grupo debe
transmitir confianza...
Los jugadores tienen que
creer en él, y lo harán, si ven en el líder, a ese entrenador que domina la
materia, que en situaciones complicadas siempre les ha dado respuesta, que en
los momentos duros siempre ha respondido por el grupo, que se hace responsable
de sus errores, que no culpa al grupo de las derrotas, que escucha al jugador,
que defiende al futbolista ante las dificultades...
El entrenador se
convertirá en líder, cuando esas características las domine de manera natural.
El futbolista le creerá. Y si el futbolista cree en el entrenador, el grupo
funcionará.
Pero si el entrenador
miente al jugador, si le acusa en público de sus errores, si le discrimina ante
los compañeros, si en momentos de dificultad del equipo él ¨desaparece¨, si ante la directiva critica al jugador, si no es capaz de asumir sus
errores, si no es capaz de delegar en sus ayudantes, si sólo habla de él en las
victorias...ese entrenador, nunca podrá ser un líder, jamás los jugadores le
seguirán.
Hay cientos de adjetivos
para calificar a los líderes, ¨líderes autoritarios¨, ¨líderes demócratas¨ ¨líderes
populistas¨ ¨lideres silenciosos¨... yo no creo en esas etiquetas, porque todas
las personas somos diferentes.
Creo que cada ser humano que es capaz de liderar, tiene su propia ¨etiqueta¨, que no será otra, que el reflejo de su personalidad y la demostración de su carisma.
Creo que cada ser humano que es capaz de liderar, tiene su propia ¨etiqueta¨, que no será otra, que el reflejo de su personalidad y la demostración de su carisma.
Por lo tanto, podemos responder a la siguiente pregunta ¿Todo entrenador es líder? Yo contesto que No.
Pero, no tiene por
qué serlo para triunfar. Su inteligencia, le puede servir para delegar en su
cuerpo técnico o en algún jugador, que si tenga capacidad de liderazgo.
O si es una persona introvertida, puede delegar en el liderazgo al grupo…o incluso, puede siendo entrenador, no querer ser líder y delega en terceros ese liderazgo...
O si es una persona introvertida, puede delegar en el liderazgo al grupo…o incluso, puede siendo entrenador, no querer ser líder y delega en terceros ese liderazgo...
Ser un buen líder en la dirección de un equipo no es fácil...pero si tienes capacidad para liderar, dominarás mejor la dirección del grupo.
@pablolopez111
No hay comentarios:
Publicar un comentario